Registrar subsidios por lote

(Como un encargado de RRHH)

Pasos en el sistema

  1. Ingrese a la siguiente opción del menú:

  2. Seleccione la opción Bajar plantilla.

  3. El sistema exporta el archivo en formato Excel con las siguientes pestañas y columnas.

    Pestañas disponibles

    Prenatal



    Glosario de campos del formulario

    Código de colaborador
    Representa el código del colaborador al cual se le pagará el subsidio de nacido vivo.
    Beneficiario
    Se tiene dos opciones en la lista desplegable, el mismo colaborador o cónyuge.
    Nombre beneficiario
    Representa el nombre de la persona que será el beneficiario.
    Fecha estimada de nacimiento
    Representa la fecha tentativa de nacimiento del bebé.
    Número de documento de control prenatal
    Representa el número de documento del control prenatal en la boleta.
    Año de inicio
    Representa la gestión de inicio del subsidio prenatal.
    Mes de inicio Representa el mes de inicio del subsidio prenatal.
    Año fin Representa la gestión de fin del subsidio prenatal.
    Mes fin Representa el mes de fin del subsidio prenatal.
    Monto subsidio
    Representa el monto que se cancelará del subsidio prenatal.



    Delete

    Validaciones prenatal:

    • Se ha seleccionado la opción "cónyuge" en "beneficiario" pero no se ha indicado un nombre de beneficiario, o bien se ha seleccionado "mismo colaborador" y  se ha colocado un nombre.
    • El periodo de tiempo entre el inicio y fin se solapan uno con el otro subsidio prenatal del mismo colaborador.
    • El colaborador tiene un subsidio de tipo "nacido vivo" en estado vigente con una fecha de nacimiento entre el periodo de tiempo entre el inicio y el fin.
    • Ya existe una planilla de subsidios en estado elaboración o finalizado para la regional del colaborador, que incluye al tipo "prenatal" y cuyo periodo es igual o posterior al periodo de inicio especificado.

    Nacido vivo



    Glosario de campos del formulario

    Código de colaborador
    Representa el código del colaborador al cual se le pagará el subsidio de nacido vivo.
    ¿Asociar a prenatal si existe?
    Permite relacionar el subsidio de nacido vivo con el subsidio prenatal del colaborador.
    Nombre del beneficiario Representa el nombre del recién nacido.
    Fecha de nacimiento
    Representa la fecha de nacimiento del recién nacido.
    Número de documento del certificado 
    Representa el número de documento del certificado de nacimiento del recién nacido.
    Fecha del documento
    Representa la fecha de expedición del certificado de nacimiento del recién nacido.
    Año subsidio
    Representa el año en que el colaborador está siendo beneficiado con el subsidio de nacido vivo.
    Mes subsidio
    Representa el mes en que el colaborador está siendo beneficiado con el subsidio de nacido vivo.
    Monto subsidio
    Representa el monto del subsidio, que es equivalente a un salario mínimo nacional.
    Forma de pago
    Representa la forma en que se pagará el subsidio de nacido vivo, entre las formas de pago tenemos: transferencia, cheque, efectivo y giro.
    Cheque bancario
    Representa el banco para el cual se realizará el pago del subsidio mediante un cheque. Obligatorio si la forma de pago es cheque.
    Número de cheque
    Representa el número de cheque a cobro del pago del subsidio. Obligatorio si la forma de pago es cheque.
    Transferencia bancaria
    Representa el banco para el cual se realizará el pago del subsidio mediante una transferencia. Obligatorio si la forma de pago es transferencia.
    Número de cuenta
    Representa el número de cuenta para la cual se realizará la transferencia del pago del subsidio. Obligatorio si la forma de pago es transferencia.
    Tipo de cuenta
    Representa el tipo de cuenta que tiene el colaborador en el banco, ya sea cuenta corriente o caja de ahorros. 
    Sucursal bancaria
    Representa la sucursal del banco para el cual se realizará la transferencia del pago del subsidio. Obligatorio si la forma de pago es transferencia.
    Código de cliente bancario Representa el código del cliente bancario.



    Delete

    Validaciones nacido vivo:

    • Se ha seleccionado forma de pago "Cheque" y no se ha indicado un banco y número de cheque, o bien ha indicado cualquier forma de pago y se ha indicado algunos de estos datos.
    • Se ha seleccionado la forma de pago transferencia y no se ha indicado un banco, número de cuenta, tipo de cuenta y sucursal bancaria.
    • Si NO se encuentra un "prenatal asociado", la fecha de nacimiento está comprendida dentro del período de otro prenatal en estado vigente para el mismo colaborador.
    • Ya existe otro nacido vivo vigente para el mismo colaborador con el mismo nombre de beneficiario.
    • Ya existe una planilla de subsidios en estado elaboración o finalizado para la regional del colaborador, que incluye al tipo "nacido vivo" y cuyo período es igual o posterior al período especificado.

    Lactancia




    Glosario de campos del formulario

    Código colaborador
    Representa el código del colaborador al cual se le pagará el subsidio de lactancia.
    ¿Asociar a prenatal / nacido vivo si existe?
    Permite relacionar el subsidio de lactancia tanto al subsidio prenatal como al subsidio de nacido vivo del colaborador.
    Nombre del beneficiario Representa el nombre del recién nacido.
    Fecha de nacimiento
    Representa la fecha de nacimiento del recién nacido.
    Número de documento del certificado
    Representa el número de documento del certificado de nacimiento del recién nacido.
    Fecha del documento
    Representa la fecha de expedición del certificado de nacimiento del recién nacido.
    Año de inicio
    Representa el año en que está iniciando el subsidio de lactancia.
    Mes inicio
    Representa el mes en que está iniciando el subsidio de lactancia.
    Año fin
    Representa el año en que está finalizando el subsidio de lactancia.
    Mes fin
    Representa el mes en que esta finalizando el subsidio de lactancia.
    Monto subsidio
    Representa el monto del subsidio, que es equivalente a un salario mínimo nacional.



    Delete

    Validaciones de lactancia

    • Si NO se encontró ningún "prenatal/nacido vivo asociado", el período de tiempo (inicio – fin) se solapa con otro subsidio de lactancia vigente del mismo colaborador, con la misma fecha de nacimiento.
    • Ya existe una planilla de subsidios en estado elaboración o finalizado para la regional del colaborador, que incluye al tipo "lactancia" y cuyo período es igual o posterior al período de inicio especificado.

    Sepelio




    Glosario de campos del formulario

    Código colaborador
    Representa el código del colaborador al cual se le pagará el subsidio de sepelio.
    Nombre del beneficiario Representa el nombre del recién nacido fallecido.
    Fecha de defunción
    Representa la fecha en la que falleció el recién nacido.
    Número de documento del certificado
    Representa el número de documento del certificado de función.
    Fecha del documento
    Representa la fecha de expedición del certificado de función del recién nacido.
    Año subsidio
    Representa el año en que el colaborador está siendo beneficiado con el subsidio de sepelio.
    Mes subsidio
    Representa el mes en que el colaborador está siendo beneficiado con el subsidio de sepelio.
    Monto subsidio
    Representa el monto del subsidio, que es equivalente a un salario mínimo nacional.
    Forma de pago
    Representa la forma en que se pagará el subsidio de sepelio, entre las formas de pago están: transferencia, cheque, efectivo y giro.
    Cheque bancario
    Representa el banco para el cual se realizará el pago del subsidio mediante un cheque. Obligatorio si la forma de pago es cheque.
    Número de cheque
    Representa el número de cheque a cobro del pago del subsidio. Obligatorio si la forma de pago es cheque.
    Transferencia bancaria
    Representa el banco para el cual se realizará el pago del subsidio mediante una transferencia. Obligatorio si la forma de pago es transferencia.
    Número de cuenta
    Representa el número de cuenta para la cual se realizará la transferencia del pago del subsidio. Obligatorio si la forma de pago es transferencia.
    Tipo de cuenta
    Representa el tipo de cuenta que tiene el colaborador en el banco, ya sea cuenta corriente o caja de ahorro. 
    Sucursal bancaria
    Representa la sucursal del banco para la cual se realizará la transferencia del pago del subsidio. Obligatorio si la forma de pago es transferencia.
    Código de cliente bancario Representa el código del cliente bancario.


    • Delete

      Validaciones Sepelio

      • Ya existe otro sepelio vigente para el mismo colaborador, con la misma fecha.
      • Ya existe una planilla de subsidios en estado elaboración o finalizado para la regional del colaborador, que incluye al tipo "sepelio" y cuyo período es igual o posterior al período especificado


  4. Llene la información que necesita para el subsidio requerido en las pestañas de Prenatal, Nacido vivo, Lactancia o Sepelio y seleccione la opción Importar.
  5. El sistema muestra un mensaje de éxito con el total de subsidios registrados.



Reglas para tener en cuenta

Borrar

Colaboradores retirados

Se muestra una validación si el código de algún colaborador no corresponde a un colaborador ACTIVO y que está asociado a alguna regional para las que el usuario actual tiene permiso de Administración de subsidios .



Permiso de usuario requerido

Para ingresar a esta opción del sistema el usuario necesita tener habilitado el siguiente permiso en una o varias regionales:
Aquí puede consultar como configurar los permisos de usuario.

¿Fue útil este artículo?