Programar ingreso no cotizable

(Como un encargado de RRHH)

Pasos en el sistema

  1. Ingrese a la siguiente opción del menú:

  2. Especifique los datos necesarios.
     
  3. Agregue los colaboradores que perciben este ingreso no cotizable.

  4. Seleccione la opción Guardar.
  5. El sistema muestra un mensaje de indicando que se registró el nuevo ingreso no cotizable correctamente.



Glosario de campos del formulario

Duración Representa la duración de los ingresos no cotizables que son Definidas o Indefinidas .
Período inicio
Sólo aplica cuando la duración es definida y representa el inicio de los ingresos no cotizables.
Período fin
Sólo aplica cuando la duración es definida y representa el fin de los ingresos no cotizables.
Concepto Representa el concepto de los ingresos no cotizable que será de tipo “bono/impuesto planilla impositiva” según lo configurado.
Descripción Representa la descripción de los ingresos no cotizables.
Forma de cálculo Representa la forma de cálculo de los ingresos no cotizable que pueden ser monto fijo, haber básico, salario mínimo, días reales trabajados, días trabajados base 30, días trabajados calendario y días laborales.
Monto fijo Representa el monto de los ingresos no cotizable, solo se solicita si la forma de cálculo “monto fijo”.
Factor Representa el factor de los ingresos no cotizable, solo se solicita si la forma de cálculo “haber básico”, “salario mínimo”, “días reales trabajados”, “días trabajados base 30”, “días trabajados calendario” y “días laborales”.
¿Prorratear por días trabajados? Representa si se prorrateara por días trabajados, sólo se solicita si la forma de cálculo es monto fijo, haber básico o salario mínimo.
Cantidad máxima de faltas Representa la cantidad máxima de faltas de los ingresos no cotizable, solo se solicita si forma de cálculo es monto fijo, haber básico o salario mínimo, solo habilitado y obligatorio si prorratear por días trabajados es Si.
Modo de días trabajados para el prorrateo Representa el modo de días trabajado prorrateo, se pueden tomar los valores  Base 30, Calendario, Laborales incluyendo feriados, Laborales sin feriados,  sólo se solicita si prorratear es SI.
Días a descontar Representa los días a descontar, el dato es opcional, se puede seleccionar uno o varios, sólo se solicita cuando la forma de cálculo es “días trabajados base 30”, “días trabajados calendario” o “días laborales”, las opciones a seleccionar son Faltas, Vacaciones, Permisos con goce de haber, Permisos si goce de haber y Feriados.
Días de la semana
Representa los días de la semana, el valor es obligatorio, sólo se solicita cuando la forma de cálculo es “días reales trabajados” y los valores a seleccionar son los días de la semana de lunes a domingo.
Requisito de antigüedad
Representa la antigüedad que requiere los colaboradores.
Estado
Representa el estado en el que se encuentran los ingresos no cotizables, que son activo o inactivo.
Colaborador
Representa los colaboradores incluidos o excluidos.



Reglas a tener en cuenta

Delete

No se permite programar ingreso no cotizable si:

Se debe validar que el ingreso no cotizable este asociado a una unidad o mínimamente a un colaborador incluido.



Permiso de usuario requerido


Para ingresar a esta opción del sistema el usuario necesita tener habilitado el siguiente permiso:


Aquí puede consultar como configurar los permisos de usuario.

¿Fue útil este artículo?