Registrar baja de colaborador en elaboración

(Como un encargado de RRHH)

Delete

Introducción

Para que una baja sea aprobada y tomada en cuenta se siguen los siguientes pasos:

- Registrar la baja en elaboración.

- Modificar la baja (modificar beneficios o deducciones)

- Finalizar la baja para que sea aprobada.

A continuación se detallan los pasos de como registrar la baja en elaboración.

Pasos en el sistema

  1. Ingrese a la siguiente opción del menú:

  1. Seleccione y especifique los diferentes datos a registrar, luego seleccione la opción Guardar.

  2. Seleccione la opción   (Editar) para ver más información del retiro.

Información General


Datos del formulario

Empleado Representa el empleado de la empresa de contexto.
Cargo de empleado

Representa el cargo del colaborador de la empresa de contexto.

Fecha de ingreso Representa la fecha de ingreso del colaborador

Fecha de retiro

Representa la fecha de retiro del colaborador.
Estado Representa el estado que se encuentra el retiro que son: Elaboracion y Finalizacion 
Motivo de retiro Representa el motivo porque se retiro el colaborador.
Motivo de movimiento Representa el motivo del movimiento.

Observaciones

Representa los comentarios de las observaciones encontradas en el retiro.
¿Desahucio? Representa si es desahucio.
¿Periodo de prueba? Representa si es periodo de prueba 
Tipo de liquidacion  Representa el tipo de liquidacion. 

Remuneración promedio indemnizable 

Representa los meses utilizados para el promedio indemnizable.

Liquidacion / total beneficios

Representa la suma de todos los beneficios.
Liquidacion / total deducciones Representa la suma de todas las deducciones.
Liquidacion / Saldo a favor del colaborador de la empresa Representa la suma de los beneficios y las deducciones.
Fecha de pago

Representa la fecha de pago. 

Forma de pago Representa la forma de pago. 
Banco Representa el banco, habilitado si la forma de pago es cheque y transparencia.

Cheque

Representa el numero de cheque, habilitado si la forma de pago es cheque.
Numero de cuenta Representa el numero de cuenta, habilitado si la forma de pago es transferencia.
Sucursal Representa la sucursal de la forma de pago.
Fecha y hora Representa el evento de la fecha y hora del registro de retiro.
Tipo Representa el tipo de evento del retiro.
Usuario Representa el usuario que realizo el retiro.
Comentarios Representa el comentario registrado al modificar.

Reglas a tener en cuenta
Delete

Total deducciones

Es la suma de las deducciones de las pestaña deducciones, mas la diferencia entre el total ganado y el líquido pagable del sueldo del mes en curso, de existir si se registró la opción de “calcular el sueldo para promedio pero no pagar” con valor “SI” y el parámetro para incluir los descuentos del mes en curso está habilitado.

Delete

Beneficios


Datos del formulario

¿Pagar? Representa si se realiza el pago en el retiro, se muestra en modo radio de selección.
Tiempo trabajado(año, meses, días)

Se muestra en modo lectura, dependiendo de la forma de calculo registrado para el retiro.

Monto indemnización Representa el total monto de indemnización por tiempo trabajado.

¿Pagar? / Aguinaldo de navidad

Representa si se pagará el aguinaldo de navidad en la gestión, se muestra en modo de selección que son: Si o No.
¿Pagar en planilla de aguinaldo si se cumple la antigüedad mínima?/ Aguinaldo de navidad.  Representa si se pagará aguinaldo de acuerdo a su antigüedad. Se debe configurar en la pantalla del colaborador, si se desea pagar su antigüedad desde el primer mes, se muestra en modo de lectura.
Tiempo(meses y días) / Aguinaldo de navidad. Representa los meses y días del año que se realizo el registro del retiro.
Monto aguinaldo. Representa el monto total es la suma de los meses y días tomados, se muestra en modo de lectura.

¿Pagar? / Esfuerzo por Bolivia

Representa si se pagará el aguinaldo de navidad en la gestión, se muestra en modo de selección que son: Si o No.
¿Pagar en planilla de aguinaldo si se cumple la antigüedad mínima?/ Aguinaldo de navidad.  Representa si se pagará aguinaldo de acuerdo a su antigüedad. Se debe configurar en la pantalla del colaborador, si se desea pagar su antigüedad desde el primer mes, se muestra en modo de lectura.
Tiempo(meses y días) / Aguinaldo de navidad. Representa los meses y días del año que se realizo el registro del retiro, si había un retiro parcial anterior en el mismo año, se empieza desde el día siguiente de ese año, se muestra en modo de lectura.

Monto aguinaldo / Esfuerzo por Bolivia.

Representa el monto total es la suma de los meses y días tomados, se muestra en modo de lectura.

Total aguinaldo/Esfuerzo por Bolivia

Representa la suma del monto de los meses y días, se muestra en modo lectura en la parte derecha del titulo de Aguinaldo "esfuerzo por Bolivia", solo si ¿Pagar? se encuentra la opción Si, se muestra la suma del monto total.

Cantidad de días disponible / Vacación

Representa la cantidad de días disponibles para vacaciones.
Monto vacación  Representa el monto total de vacaciones pagadas, es igual a la cantidad de días especificado dividido entre 30 y el resultado multiplicado por el promedio indemnizable para vacaciones, se muestra en modo lectura
Modo descuento RC - IVA de vacaciones pagadas. Representa el tipo de modo de descuento RC - IVA, editable si el retiro se encuentra en elaboración que son: 
En liquidación, 
En planilla tributaria - descuento,
En planilla tributaria - descuento finiquito y  Ninguno.
Saldo RC - IVA

Representa el "saldo para el mes siguiente" del empleado en la planilla de sueldos aprobada correspondiente al mes inmediato anterior al retiro, se muestra en modo lectura.

Base impositiva para vacaciones. Representa la base impositiva de la vacación pagada.
¿Pagar? / Prima anual (año anterior) Representa el pago de prima anual del año anterior, se muestra en modo de selección.

Base / Prima anual (año anterior)

Se muestra en modo de lectura, representa la base de prima anual del año anterior, esta información proviene del promedio de remuneración promedio indemnizable.

Porcentaje / Prima anual (año anterior)

Representa el porcentaje de prima anual del año anterior, solo editable si "pagar" prima anual se encuentra en “SÍ”.

Monto / Prima anual (año anterior)

Representa el monto de la prima anual del año anterior, solo visible si "pagar" se encuentra en “SÍ”, se muestra en modo de lectura, situado a un costado del titulo "Prima anual (año anterior)".

Tiempo trabajado(meses, días) /  Prima anual (año anterior).

Representa prima anual del año anterior de los días y meses hasta la fecha de retiro del tiempo trabajado en la empresa de contexto, se muestra en modo de lectura.

¿Pagar? / Prima anual (año actual)

Representa el pago de la prima anual del año actual, se muestra en modo de radio de selección.

Base / Prima anual (año actual)

Representa la base de prima anual, este dato proviene del promedio de remuneración promedio indemnizable, se muestra en modo de lectura.

Porcentaje / Prima anual (año actual)

Representa el porcentaje de prima del año actual, solo editable si pagar prima anual (año actual) se encuentra en “SÍ”.
Monto / Prima anual (año actual) Representa el monto de la prima anual del año actual, solo visible cuando pagar se encuentre con la opción Si, se muestra en modo de lectura, situado a un costado del titulo "Prima anual (año actual)".
Tiempo trabajado(meses, días) / Prima anual (año actual) Representa la prima anual del año actual trabajado, meses y días, hasta la fecha que colaborador se encuentre, se muestra en modo de lectura.

¿Pagar? / Sueldo mes en curso

Se muestra en modo de radio de selección, se carga como "Si" si es que existe una planilla de sueldos generada para el retiro, caso contrario se carga como "No" si el retiro se encuentra en elaboración y si existe una planilla sueldo aprobada para el periodo, no se permite cambiar.
¿Calcular para promedio pero no pagar? / Sueldo mes en curso

Visible sólo si se cumplen las siguientes condiciones:

  • La opción de pagar sueldo del mes en curso es "Si", si se cumple una de dos condiciones:
  • La fecha de retiro es el último día del mes.
  • La fecha de retiro es día 30 y el “modo de cálculo de haber básico efectivo” es “Base 30” o “Días calendario con límite 30”.

Todavía No existe una planilla de sueldos para el mes.

¿Descontar saldo de préstamos en sueldo del mes en curso? / Sueldo mes en curso.

Se muestra en modo de radio de selección, sólo visible si se selecciona “Pagar sueldo del mes en curso” como SI; por defecto “SI” si es que el colaborador tiene algún préstamo con una cuota de tipo “descuento planilla” asociado a la planilla de sueldos generada para la liquidación.

¿Ignorar préstamos con saldo pendiente? / Sueldo mes en curso

Se muestra en modo de radio de selección, sólo visible si la opción de pagar sueldo del mes en curso es “NO”.

Días trabajados / Sueldo mes en curso

Se muestra en modo lectura, representa el dato de "días pagados" del empleado en la planilla de sueldos generada para el retiro, siempre y cuando la opción de "calcular para promedio pero no pagar" no sea "Si"; o si no hay una planilla de sueldo asociada y la opción indicada tiene ese valor.

Monto sueldo del mes / Sueldo mes en curso

Representa el total ganado o líquido pagable del empleado en la planilla de sueldos generada para el retiro, dependiendo si incluir detalles de descuentos del sueldo del mes en curso esta habilitado o no respectivamente.

¿Cómo se realizo esté calculo? / Sueldo mes en curso

Representa para consultar las planillas muestra todos los modelos disponibles que existe, visible sólo si existe una planilla asociada.
Descripción / Otros beneficios Representa la descripción de beneficio, solo editable en caso de que el retiro se encuentre en elaboración.  
Texto agrupador / Otros beneficios Representa el texto que agrupa el beneficio, solo editable en caso de que el retiro se encuentre en estado de elaboración.
Concepto / Otros beneficios Representa el concepto que es de tipo bono, sólo editable en caso de que el retiro se encuentre en estado de elaboración, se muestra en modo de lista
Monto /Otros beneficios Representa el monto del beneficio, solo editable en caso de que el retiro se encuentre en elaboración.

¿Impuesto? / Otros beneficios

Representa si aplica el impuesto para el beneficio, sólo editable en caso de que el retiro se encuentre en elaboración, se muestra en modo de selección.

Base impositiva / Otros beneficios

Representa la base impositiva para el beneficio, solo editable si se encuentra seleccionado impuestos y el retiro se encuentre en elaboración.

Total beneficios / Otros beneficios

Representa el monto total del beneficios

Reglas a tener en cuenta

Delete

Cálculo de tiempo Indemnizacion de trabajado 

Se realiza un calculo en año, meses y días dependiendo al parámetro "el parámetro ubicado en la pantalla de colaborador "Forma de cálculo de indemnización para retiros", si se realiza un quinquenio es necesario volver al parámetro y actualizar:

Desde el ultimo quinquenio: se cuenta desde el día posterior al último quinquenio pagado NO asociado a un retiro parcial 

Selección: Cuando se realiza un quinquenio y luego un retiro

Ejemplo: Para maría se realizo 2 quinquenio desde que entro a trabajar, ingresando en la fecha 01/08/2014 teniendo su primer quinquenio en  01/08/2019 y luego en 19/02/2024, es necesario luego de registrar el quinquenio ir pantalla  empleado la opción de selección y seleccionar el ultimo quinquenio 19/02/2024.

Luego se realiza un retiro para la fecha 31/03/2019, se toma en cuenta el día siguiente 20/02/2024 del ultimo quinquenio en adelante, resultando 20/02/2024 al  31/03/219, Total de año 0, mes 1, días 11.

Desde el último pago a cuenta de indemnización: Se cuenta desde el día posterior al último quinquenio pagado NO asociado a ningún retiro parcial. 

Desde la fecha de ingreso: Se toma encuenta desde la fecha que ingreso

Ejemplo: fecha de ingreso 01/08/2019 luego se realiza un retiro para el 20/02/24 se cuenta desde que ingreso que seria un total de 4 años, 6 meses y 20 días

Delete

Calculo de tiempo trabajado aguinaldo

Son los meses, días, si existe un retiro parcial se toma encuenta la fecha del ultimo retiro parcial el día siguiente.

Ejemplo: juan ingreso 01/08/2019 , tiene un retiro parcial para la fecha 01/15/2024, haciendo un total de mes 0 días 15.

Luego se realiza un retiro total para la fecha 02/20/2024 entonces toma en cuenta la fecha del ultimo retiro parcial que es 01/15/2024 haciendo 01/15/2024 a 02/20/2024 Total de mes 1 y días 5. 

Delete

Calculo de tiempo trabajado esfuerzo por Bolivia

Son los meses, días, si existe un retiro parcial se toma encuenta la fecha del ultimo retiro parcial el día siguiente.

Ejemplo: juan ingreso 01/08/2019 , tiene un retiro parcial para la fecha 01/15/2024, haciendo un total de mes 0 días 15.

Luego se realiza un retiro total para la fecha 02/20/2024 entonces toma en cuenta la fecha del ultimo retiro parcial que es 01/15/2024 haciendo 01/15/2024 a 02/20/2024 

Total de mes 1 y días 5. 

Delete

Calculo de monto de indemnización 

Es la suma del monto de año, meses y días, se muestra en modo de lectura.

Ejemplo: año:5 monto total= 6,414.60, meses:1  monto total =106.91, días: 1 monto total=3.56 

monto total de indemnización=6,414.60 +106.91+ 3.56 =6,525.07

Delete

Calculo monto aguinaldo

Es la suma de monto de meses y días, en el tiempo de meses y días si había un retiro parcial anterior en el mismo año, se empieza desde el día siguiente de ese año. Ejemplo: Se tiene un retiro en la fecha 01/09/2024 meses hasta ese momento
meses:8  monto=855.28, días:1 monto=3.56 monto total de aguinaldo=858.84

Si se realizo un retiro nuevo parcial para la fecha 01/10/2024 entonces contara desde el día siguiente que seria 02/09/2024 hasta 02/10/2024 meses:1  monto=444.83, dias:1  monto=14.82, monto total de aguinaldo=459.35

Delete

Calculo monto aguinaldo esfuerzo por Bolivia

Es la suma de los meses y los días tomados, se muestra en modo de lectura.

Delete

Calculo de monto de vacación 

Se calcula monto total de vacaciones pagadas, siendo la igual a la cantidad de días especificado dividido entre 30.

Delete

Calculo de monto de prima año anterior

Es el resultado de la base por el porcentaje por el promedio.
Ejemplo: Si la base 5,334.38 que es el resultado de promedio indemnizable * 80%= 5,334.38 * 80%=4,267.50

Delete

Calculo de monto de prima año actual

Es el resultado de la base por el porcentaje por el promedio del año actual hasta el momento del retiro, si se esta retirando un 01/10/2024 entonces se mostrara 9 meses antes del retiro contando los días.
Ejemplo: Si la base 5,334.38 que es el resultado de promedio indemnizable * 80%=5,334.38 * 80%=4,267.50

Delete

Calculo de total beneficios

Es la suma de los monto de beneficios registrados, variable si es que el retiro se encuentre en elaboración, se muestra en modo de lectura
Ejemplo: Se tiene los siguiente beneficios registrados.
Horas extras nocturnas monto= 4866.85
AFP Laboral FCI           monto=1000.00
AFP Laboral comisión  monto=100.00 = 4866.85+100.00+100=5,966.85.

Delete

Regla de sueldo del mes en curso

Solo si el retiro es editable y se selecciona "Si"  de pagar sueldo del mes  en curso, se muestra una leyenda debajo que dice "No olvide registrar todos los bonos, descuento y declaraciones RC- IVA antes de generar la liquidación, para que sea tomado el calculo".

Delete

Regla de botón deshabilitado Pago aguinaldo

La opción pagar aguinaldo se encuentra deshabilitada en las siguientes condiciones:

  • Si el "Parámetro de habilitación de No pago de aguinaldo de navidad esta habilitado" la opción para no pagar dicho aguinaldo se muestra deshabilitada y con valor SI.
  • Si el "Parámetro de habilitación de No pago de aguinaldo de navidad esta habilitado", la opción para pagar dicho aguinaldo se muestra deshabilitada y con valor NO.
  • Se define año actual como el año que corresponde la fecha de retiro.
Delete

Regla de botón deshabilitado para Pago de prima año anterior

La opción pagar prima se encuentra deshabilitada en las siguientes condiciones:

  • Si el "Parámetro de habilitación de pago de prima del año anterior para la empresa de contexto No esta habilitado" , la opción de pagar prima del año anterior se muestra deshabilitada y con valor “NO”.
  • En caso de que el  "Parámetro sí esté habilitado, si ya existe una planilla de prima aprobada para el año anterior y el empleado  siendo retirado  está incluido en dicha planilla", la opción de pagar prima del año anterior se muestra deshabilitada y con valor “NO”.
  • Se define año actual como el año que corresponde la fecha de retiro
Delete

Botón deshabilitado para Pago de prima año actual

La opción pagar prima se encuentra deshabilitada en las siguientes condiciones:

  • Si el "Parámetro de habilitacion de pago de prima del año actual" para la empresa de contexto NO está habilitado, la opción de pagar prima del año anterior se muestra deshabilitada y con valor “NO”.
  • En caso de que el  "Parámetro de habilitacion si ya existe una planilla de prima aprobada para el año actual" y el empleado siendo retirado está incluido en dicha planilla, la opción de pagar prima del año anterior se muestra deshabilitada y con valor “NO”. 
Delete

Tabla de beneficios

La tabla es editable cuando el retiro se encuentra en estado elaboración.

Delete

Deducciones


Datos del formulario

Concepto / Prestamos  Representa el concepto del préstamo del retiro, visible sólo si el tipo de liquidación es total. 
Motivo / Prestamos 

Representa el motivo del préstamo, visible sólo si el tipo de liquidación es total. 

Saldo pendiente / Prestamos Representa el saldo pendiente de prestamos, visible sólo si el tipo de liquidación es total.
Monto total de préstamo Representa el monto total de todos los prestamos.
Descripción / Otras deducciones   Representa la descripción de la deducción. 
Concepto / Otras deducciones  Representa el concepto de las deducciones, se muestra en modo de lista. 
Monto /Otras deducciones  Representa el monto de la deducción, se debe especificar un monto para modificar
Tipo /Otras deducciones Representa el tipo de deducciones, sólo editable de tipo "Otro" cuando el retiro esta en elaboración.
Monto total de otras deducciones  Representa el monto total de monto de todas las deducciones que se encuentran registradas.
Delete

Datos del formulario

Colaborador Representa el colaborador a dar de baja. El sistema sólo muestra colaboradores activos, que corresponden a alguna sucursal para que el usuario actual tiene permiso de registro de retiros.
Cargo Se muestra en modo lectura, representa el cargo del colaborador.
Fecha de ingreso Representa la fecha de ingreso del colaborador
Fecha de retiro Representa la fecha de retiro del colaborador.
Fecha de pago Representa la fecha en que se realiza el pago del colaborador en el retiro
Motivo de retiro Representa el motivo porque se retiro el colaborador.
Observaciones Representa el motivo del movimiento.
Pago desahucio Se muestra en modo de radio de selección (Si | No), representa si se paga por el motivo de desahucio, editable sólo en caso de que el motivo de retiro seleccionado tenga habilitado desahucio, sino se asume que No.
¿Es período de prueba? Se muestra en modo radio de selección (Si | No), representa el período de prueba para las bases sugeridas, editable si es que el motivo seleccionado tiene habilitado el período de prueba, sino se asume que No, si la opción es Si, las bases sugeridas tienen el valor cero(0).
Regional Se muestra en modo de lista, representa la regional del colaborador, por defecto la del colaborador especificado.
Tipo de liquidación Se muestra en modo de radio de selección (Total | Parcial), representa el tipo de liquidación que se realiza en el retiro.
¿Pagar sueldo del mes en curso? Se muestra en modo de radio de selección (Si | No), deshabilitado y con valor "No" si seleccionó tipo de liquidación parcial.
¿Calcular para promedio pero no pagar?

Se muestra en modo de radio de selección (Si | No), sólo visible si cumple las siguientes condiciones que  son:

¿Descontar saldo de préstamos en sueldo del mes en curso? Se muestra en modo de radio de selección (Si | No), sólo visible si se selecciona "Pagar sueldo del mes en curso" como Si.
¿Ignorar préstamos con saldo pendiente? Se muestra en modo de radio de selección  (Si | No), sólo visible si la opción de pagar sueldo del mes en curso es “No”.
Vacaciones futuras aprobadas

Solo visible si, existe alguna vacación futura aprobada.

Base promedio
indemnizable

Se muestra en modo lectura, son los totales ganados para liquidación 


Si necesita modificar los beneficios o deducciones de la liquidación puede ver como hacerlo aquí.

Una vez que este completo el finiquito puede ver como finalizarlo aquí.

Delete

Notificación 

Una vez se halla dado de baja al colaborador si el tipo de liquidación es Total , se envía al correo una notificación a quienes tengan "permiso de Notificación de baja de personal para las sucursales del colaborador"


Reglas a tener en cuenta

Delete

Reglas que no permiten registrar un retiro

No se permite registrar el retiro por las siguientes opciones:

  • La programación de retiros está habilitada para la empresa y no existe una tarea pendiente de tipo “retiro de colaborador” para el colaborador seleccionado.
  • Ya existe un retiro para el colaborador, ya sea en elaboración o aprobado.
  • Ya existe un retiro parcial para el colaborador que tiene fecha de retiro igual o posterior a la fecha especificada para la generación.
  • Se ha seleccionado el tipo de liquidación PARCIAL, la forma de cálculo de indemnización de quinquenios del colaborador es “Desde el último quinquenio – ignorando retiros parciales” y existe algún quinquenio completo pendiente de pago.
  • La fecha de retiro está dentro de una vacación aprobada que se encuentra en transcurso.
  • Existe alguna quincena en elaboración o pendiente de aprobación.
  • Existe un aguinaldo en elaboración o pendiente de aprobación para la empresa y gestión.
  • Existe una planilla de prima en elaboración o pendiente de aprobación.
  • Existe alguna planilla de retroactivo en elaboración o pendiente de aprobación.
  • Existe una planilla de ingresos no cotizables en elaboración.
  • Existe un quinquenio en elaboración para el empleado.
  • Ya existe la planilla de sueldos del mes del retiro para la empresa de contexto y la fecha de retiro NO es el último día del mes.
  • No existe la planilla de sueldos del mes anterior al retiro o no esta aprobada (en ambos casos para la empresa de contexto).
  • No existe un valor de UFV configurado para la fecha, esta validación se da cuando el parámetro de "fecha de actualización de UFV para planilla impositiva" es "ultimo día hábil" , no existen valores configurados de la UFV para el último día hábil del mes de la siguiente planilla o el último día  hábil del mes anterior a ése, en ambos casos para la empresa de contexto, si el parámetro es "ultimo día calendario" se realiza la misma  verificación pero con el  último día calendario de cada mes en lugar del último día hábil. Esta validación NO aplica si es que se seleccionó la opción  para NO pagar el sueldo  del mes en curso.
  • Existe cambios de lugar de trabajo programados para el colaborador.
  • Existe cambios de lugar de trabajo programados para el colaborador.
  • Existe un retiro por disminución y la fecha del nuevo retiro total o parcial es anterior a la fecha de disminución. 
  • Existe un cambio de subestación programado para el colaborador.
  • Existe un cambio de cargo programado para el colaborador.
  • Existe un movimiento temporal NO finalizado para el colaborador.
Delete

Regla al guardar retiro

No se debe poder guardar el retiro y se debe mostrar un mensaje al usuario si:

  • Si selecciono la opción Si para pagar el sueldo durante el curso, no tiene valores configurados en UFV para el ultimo día del mes siguiente de la planilla, o el ultimo día hábil del mes anterior.
    Ejemplo: Se quiere registrar un retiro en la fecha 01/09/2023 y no existe el valor UFV 30/09/2023 el ultimo día de ese mes se muestra una validación .
  • Al guardar o finalizar, si la fecha especificada es mas de 15 días posterior a la fecha de retiro, se muestra una advertencia La fecha de pago  es mas de 15 día(s) posterior a la fecha de retiro. ¿Está seguro que desea generar el retiro?.
Delete

Regla fecha de pago

Si al guardar o finalizar un retiro si la fecha de pago especificada es mas de 15 días posterior a la fecha de retiro "parámetro empresa liquidación días plazo" se muestra una advertencia y se solicita confirmación al usuario para proceder.

Delete

Regla opción finalizar retiro

Se encuentra disponible la opción finalizar solo cuando el retiro se encuentra en elaboración.

Delete

Regla de base promedio indemnizable

Es la suma del haber básico efectivo mas los bonos marcados como si aplicables para liquidación del colaborador seleccionado en los tres anteriores meses a la fecha del retiro seleccionado, mas la suma de retroactivo para liquidación (suma del incremento al haber básico y todos los bonos marcados como SÍ aplicables para liquidación) para esos meses si es que existe, se toma en cuenta lo siguiente:  

Si el retiro se registra para el último día del mes y después de aprobada la planilla de sueldos, los tres meses a tomar en cuenta son los dos anteriores y el actual aprobado. En ese caso no se genera una planilla de sueldos para el mes en curso, puesto que ya fue generada.

Si el retiro se registra para el último día del mes, sin que exista la planilla de sueldos y con la opción de pagar el sueldo del mes en curso seleccionada, los tres meses a tomar en cuenta son los dos anteriores y el actual, calculando y leyendo el sueldo del mes en curso a ser generado por el retiro.

Ultimo día del mes 
Se considera “último día del mes” si cumple alguna de las siguientes condiciones: Es efectivamente el último día calendario del mes. Es día 30 y el “modo de cálculo de haber básico efectivo” es “Base 30” o “Días calendario con límite 30”.

Delete

Regla de vacaciones futuras

Se muestra un detalle de todas las vacaciones aprobadas del colaborador cuya fecha de inicio es posterior a la fecha de retiro especificada. Si es que el usuario tiene permiso de “administrar vacaciones” para la sucursal del colaborador seleccionado, debajo de la lista se muestra una opción que dice “Eliminar todas”.

Delete

Regla habilitacion pagar mes en curso

Habilitado sólo cuando se seleccione "SÍ" se muestra una leyenda debajo que dice "No olvide registrar todos los bonos, descuentos y declaraciones RC - IVA antes  de generar liquidación, para que sean tomados en cuenta en el cálculo".

Delete

Regla habilitado calculo para promedio pero no pagar 

Habilitado sólo visible si cumple las siguientes condiciones que son:
Se cumple una de dos condiciones:
La fecha de retiro es el último día del mes.
La fecha de retiro es día 30 y el “modo de cálculo de haber básico efectivo” es “Base 30” o “Días  calendario con límite 30”.
Todavía NO existe una planilla de sueldos para el mes.

Delete

Eliminar un retiro en elaboración

Al eliminar un retiro en elaboración se elimina por completo el retiro y la planilla de sueldos asociada.

Delete

Regla de dependientes

Si el retiro esté en “elaboración”, el colaborador del retiro tiene dependientes ACTIVOS y es el único colaborador ACTIVO en su cargo, en la parte derecha  se muestra el siguiente mensaje llamativo: “Si este colaborador se retira, sus dependientes quedarán sin un inmediato superior; tome las previsiones necesarias”.


Permiso de usuario requerido

Para ingresar a esta opción del sistema su usuario necesita tener habilitado el siguiente permiso para una o varias sucursales.

Aquí puede consultar como configurar los permisos de usuario.

¿Fue útil este artículo?