Consultar boleta de pago de prima por colaborador

(Como un encargado de RRHH)

Pasos en el sistema

  1. Ingrese a la siguiente opción del menú:
  2. Por defecto se muestra seleccionada la última planilla de prima aprobada.
  3. Especifique el colaborador del cual desea consultar la boleta de prima y seleccione la opción Generar boleta.

  4. Dependiendo del parámetro de modo de exportación de PDF configurado para la empresa, la boleta se muestra en pantalla de las siguientes maneras: 
    • Modo RDLC: Se genera el archivo en base al reporte RDLC.

    • Modo HTMLASPOSEPDF: Genera el reporte en formato HTML utilizando la librería Handlebars.

      NOTA: La diferencia de ambos modos es la forma en que se visualizan los datos.
  5. Especifique los datos que desea consultar y seleccione la opción Exportar.

  6. Al exportar, dependiendo del parámetro de modo de exportación de PDF configurado para la empresa, la boleta se muestra de las siguientes maneras:
    • Modo RDLC: Al exportar en PDF, Word y Excel. 

    • Modo HTMLASPOSEPDF: Al exportar en PDF y Word. Al exportar en Excel se muestra en modo RDLC.



Glosario de campos del formulario

Prima Seleccione la planilla de prima de la cual desea consultar su información.
Colaborador Especifique el nombre del colaborador del cual desea consultar su información. 



Reglas a tener en cuenta

Delete

Búsqueda de colaboradores

Se filtra por los colaboradores que están en la planilla de prima seleccionada y asociados en dicha planilla a una regional para las que el usuario actual tiene permiso para Consultar boletas de prima.

Delete

Reporte

La información mostrada en el reporte depende de los datos configurados en parámetros de primas, a excepción del nombre y nit de la empresa, estos se toman de los parámetros de la empresa.

Delete

Exportar

Al exportar, la información de toda la boleta se muestra en media hoja.



Permiso de usuario requerido

Para ingresar a esta opción del sistema su usuario necesita tener habilitado alguno de los siguientes permisos para las correspondientes regionales:

Aquí puede consultar como configurar los permisos de usuario.

¿Fue útil este artículo?